¿Cómo funciona un radar?
Son usados en muchos aspectos de la vida diaria en una ciudad, sin embargo no tenemos una idea clara de cómo es el funcionamiento de un radar. Los usan por ejemplo los aeropuertos para saber donde están los aviones, y los policías de tránsito para detectar la velocidad de un vehículo. Además son importantes para que los meteorólogos estudien el clima.
Los radares cumplen con tres funciones fundamentales según la necesidad: detectar un objeto a la distancia, su velocidad y ubicarlo en un mapa. Para esto usan dos elementos comunes, el eco y el efecto Doppler. Veamos en detalle todo sobre los radares.
Elementos de un radar

El eco ocurre cuando un sonido se refleja en una superficie y vuelve hasta tu oído. El tiempo entre que realizas el sonido y escuchas el eco es determinado por la distancia con la superficie. El efecto Doppler en cambio, tiene que ver con el sonido que es generado o reflejado en un objeto en movimiento. Por ejemplo, cuando un auto se aproxima, primero escuchamos el sonido crecer y hacerse más agudo a medida que se acerca y decrecer y hacerse grave cuando se aleja.
El efecto Doppler puede ser usado para determinar la velocidad a la que se mueve un objeto, si tenemos en cuenta el sonido que genera con su movimiento. A su vez el eco puede determinar la distancia a la que se encuentra un objeto. Mediante estos dos procesos se creó el radar de sonido, usado generalmente en botes y submarinos. Aunque puede ser usado en el aire, el ruido que produce sería una molestia, y el eco resultaría muy tenue, haciendo complicada la detección. Como el sonido no es muy útil, fue que se inventó el radar con ondas de radio, las cuales son invisibles a los humanos y fáciles de detectar.
Funcionamiento del radar

El radar envía ondas de radio de alta intensidad y frecuencia con un transmisor. Cuando las ondas fueron enviadas se apaga el transmisor y se enciende el receptor que espera el eco. De esta manera mide el tiempo en que tarda el eco en llegar y el efecto Doppler, sabiendo la distancia a la que se encuentra el objeto y la velocidad.
Los radares que se encuentran en el aire son mucho más precisos que los que están en la tierra, porque no tienen objetos que interfieran en el camino de las ondas. Los radares de policía buscan solo el efecto Doppler y por tanto deben filtrar todo aquello que no lo es. Además, los los radares son usados en varios sitios, como la NASA o en actividades militares para detectar al enemigo. Son una tecnología de utilidad y no del todo complicada.
Fuente